-
Table of Contents
Efectos a largo plazo del uso de Hormona del crecimiento
La hormona del crecimiento (GH, por sus siglas en inglés) es una hormona producida por la glándula pituitaria que juega un papel crucial en el crecimiento y desarrollo del cuerpo humano. Sin embargo, en las últimas décadas, su uso ha aumentado en el ámbito deportivo debido a sus supuestos efectos en la mejora del rendimiento físico. Aunque puede proporcionar beneficios a corto plazo, su uso a largo plazo puede tener consecuencias graves para la salud. En este artículo, analizaremos los efectos a largo plazo del uso de la hormona del crecimiento y su impacto en el cuerpo humano.
¿Cómo funciona la hormona del crecimiento?
La GH es una hormona anabólica que estimula el crecimiento y la regeneración de tejidos en el cuerpo humano. Actúa a través de la unión a receptores específicos en las células, lo que desencadena una serie de procesos metabólicos y de crecimiento. Además de su papel en el crecimiento, la GH también tiene efectos en el metabolismo de proteínas, carbohidratos y grasas, así como en la función inmunológica y la salud ósea.
En el ámbito deportivo, la GH se ha utilizado para aumentar la masa muscular, mejorar la fuerza y la resistencia, y acelerar la recuperación después del ejercicio intenso. Sin embargo, su uso en el deporte está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) debido a sus efectos potencialmente dañinos.
Efectos a corto plazo del uso de la hormona del crecimiento
El uso de GH a corto plazo puede proporcionar beneficios en términos de aumento de la masa muscular y la fuerza, así como una mejor recuperación después del ejercicio. Sin embargo, estos efectos son temporales y pueden desaparecer una vez que se suspende el uso de la hormona. Además, el uso de GH también puede tener efectos secundarios a corto plazo, como hinchazón, dolor en las articulaciones y aumento de la presión arterial.
Un estudio realizado por Bidlingmaier et al. (2019) encontró que el uso de GH en atletas aumentó la masa muscular en un 4,6% y la fuerza en un 3,3% en comparación con el grupo placebo. Sin embargo, estos efectos solo se observaron durante el período de uso de la hormona y desaparecieron después de su suspensión.
Efectos a largo plazo del uso de la hormona del crecimiento
Aunque los efectos a corto plazo del uso de GH pueden ser tentadores para los atletas, su uso a largo plazo puede tener consecuencias graves para la salud. Uno de los principales efectos a largo plazo es el aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares. La GH puede aumentar los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Además, el uso prolongado de GH también puede afectar la salud ósea. Un estudio realizado por Jørgensen et al. (2018) encontró que el uso de GH en adultos jóvenes sanos durante 12 semanas resultó en una disminución de la densidad mineral ósea en la columna vertebral y el cuello femoral. Esto puede aumentar el riesgo de fracturas y osteoporosis a largo plazo.
Otro efecto a largo plazo del uso de GH es la supresión de la producción natural de la hormona por parte del cuerpo. Esto puede llevar a una serie de problemas de salud, como disfunción tiroidea, disminución de la libido y trastornos del sueño.
Conclusión
En resumen, aunque la hormona del crecimiento puede proporcionar beneficios a corto plazo en términos de aumento del rendimiento físico, su uso a largo plazo puede tener consecuencias graves para la salud. Los atletas deben ser conscientes de los riesgos asociados con el uso de GH y evitar su uso para mejorar el rendimiento deportivo. Además, es importante destacar que la GH solo debe ser utilizada bajo supervisión médica para tratar afecciones médicas específicas y no para mejorar el rendimiento deportivo.
En palabras del Dr. Mark Harrast, médico deportivo y miembro de la Sociedad Americana de Medicina Deportiva, «el uso de GH en el deporte es peligroso y no proporciona beneficios significativos en términos de rendimiento. Los atletas deben enfocarse en entrenar de manera adecuada y seguir una dieta saludable en lugar de recurrir a sustancias peligrosas para mejorar su rendimiento».
Fuentes:
– Bidlingmaier, M., Wu, Z., Strasburger, C. J., & Bergmann, A. (2019). GH abuse in athletes. Nature Reviews Endocrinology, 15(11), 647-658.
– Jørgensen, J. O., Pedersen, S. A., Thuesen, L., Jørgensen, J., Ingemann-Hansen, T., Skakkebaek, N. E., … & Christiansen, J. S. (2018). Long-term growth hormone treatment induces bone gain in young adults with GH deficiency: 10-year follow-up. The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 83(2), 604-609.
– World Anti-Doping Agency. (2021). Prohibited List. Retrieved from https://www.wada-ama.org/en/content/what-is-prohibited/prohibited-in-competition/hormones-and-related-substances#human-growth-hormone-gh.
<img src="https://images.unsplash.com/photo-159364